El fin del amor
Tamara Tenenbaum ISBN: 9788432239540 Booket (Planeta)
PAPEL
Tamara Tenenbaum en su obra El fin del amor nos adentra en este ensayo autobiográfico narrado en formato novela. Se cataloga de una obra feminista, y lo es, pero además se debe definir como humanista. Una trayectoria vital marcada por el autoaprendizaje y el continuo cuestionamiento de los valores inculcados durante la socialización primaria de la autora, quien parte de la premisa de Silvina Álvarez al citar “la forma en que se nos educa y socializa condiciona las opciones que vemos como posibles para nosotras”.
Desligarse de quienes somos y de la comunidad a la que pertenecemos no es fácil. Es nuestra identidad y por ello, Tamara nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa de Buenos Aires se encuentra en un doble dilema frente a aspectos cotidianos de nuestro día a día a medida que crece y socializa con otras personas externas a su comunidad. Todo ello narrado de una forma magistral combinando referencias bibliográficas con anécdotas biográficas, consiguiendo adentrarte en la obra y leerla en un suspiro. Esta trayectoria vital que nos narra Tamara nos permite conocer cómo evoluciona su percepción acerca del amor y de las relaciones de pareja a medida que aprende y interactúa con otras personas, cuestionándose sin juzgarse y mostrando a quien lee la variedad de opciones que existen. Esta narración con un lenguaje tan sencillo, ha permitido adaptar a Amazon la obra en formato serie (lleva el mismo nombre que el libro) protagonizada por la argentina Lali Espósito.
La presencia de Eva Illouz está presente de forma directa e indirecta en toda la obra. El fin del amor es un libro lleno de referencias a otros escritos y autores/as que tratan temas como la maternidad, la cultura del consentimiento o el amor romántico. La sinopsis del libro destaca que “Tenenbaum se zambulle en el universo de los afectos para celebrar el fin del amor romántico y proponer que, de sus cenizas salga un amor mejor, que haga más libres a hombres y mujeres” pero ¿Cómo conseguimos eso? ¿es una utopía? La autora se cuestiona a ella misma y su círculo cercano a lo largo de toda la obra, y consigue interpelar continuamente en quien lee la obra adentrándote en sus dilemas.
Una obra muy recomendable para todas aquellas personas que están interesadas en indagar acerca de la maternidad, el amor, el matrimonio, la amistad y la sororidad, la educación y el bullying.
Cita a destacar del libro: “El feminismo no consiste en cuestionar el deseo de las otras, sino el propio, aunque sea doloroso, sobre todo cuando la sensación es que eso que anhelamos no nos está haciendo bien”.
Obras recomendadas en el libro por Tamara:
El mito de la belleza de Naomi Woolf
Perdida de Gillian Flynn
Enlace a Goodreads: https://www.goodreads.com/review/show/5299653516



