¿Está tu empresa ubicada en Galicia?
Convocatoria de subvenciones para personas autónomas y pymes ubicadas en Galicia en materia de planes de igualdad, conciliación y teletrabajo.
2/6/20242 min read
El Diario Oficial de Galicia publica el 6 de febrero de 2024 la convocatoria impulsada por la Xunta de Galicia donde se establecen "las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2024".
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Las empresas solicitantes podrán ser pymes o personas trabajadoras autónomas, que tengan suscritos contratos con personas trabajadoras por cuenta ajena con domicilio social y centro de trabajo en Galicia, cualquiera que sea su forma jurídica, y que estén válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud de ayudas.
Para las líneas II e III también podrán presentar solicitud las empresas con centros de trabajo en Galicia.
En el caso de la línea I, las empresas deberán contar como mínimo con diez personas trabajadoras y con un máximo de 49, salvo en el caso de los centros especiales de empleo sin ánimo de lucro que podrán superar dicho número. Para la línea II, si la solicitud es para las sublíneas 1 y 3, las empresas deberán contar con un mínimo de una persona trabajadora, y si la solicitud es para la sublínea 2, las empresas deberán contar con un mínimo de cinco personas trabajadoras. Para la línea III, las empresas deberán contar con un mínimo de cinco personas trabajadoras.
¿Cuál es la fecha límite para presentar la documentación?
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.
¿Qué periodo se subvenciona?
Las acciones para las que se concede la ayuda o incentivo que se realicen entre el día 1 de enero de 2024 y hasta la fecha de final del plazo de justificación de las actividades establecidas en el artículo 35 de la convocatoria.
¿Qué se subvenciona?
Se establecen tres líneas en la convocatoria.
Elaboración e implantación de planes de igualdad (TR357C) en los términos definidos en el capítulo III del Real decreto 901/2020.
Conciliación (TR357D) que, a su vez, comprende tres sublíneas:
2.1 Incentivos para fomento del teletrabajo
2.2 Incentivos para el fomento de la flexibilidad horaria.
2.3 Adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten el teletrabajo.
Certificaciones de RSE (TR357B). Se subvencionará la obtención de una certificación o informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresaria
¿Quién no puede optar a esta ayuda?
Quienes ya han sido beneficiarias en convocatorias anteriores.
Las entidades públicas
Aquellas empresas de consultoría o asesoría que tengan entre sus actividades el asesoramiento en la elaboración e implantación de planes de igualdad o la formación en igualdad
Para conocer en detalle las cuantías que se pueden solicitar en cada línea o su objeto de subvención, podéis consultar sin ningún compromiso a nuestro equipo a través del 644083779 o en info@nimiaconsulting.es
644 083 779 / 694245605
info@nimiaconsulting.es
® NIMIA Consulting es una marca registrada