La escuela de la vida de Maria Montessori

Un libro de Laura Baldini que permite conocer la figura de Maria Montessori

PAPELRECOMENDACIONES

6/6/20233 min read

Escribir una biografía novelada acerca de Maria Montessori es un reto, pero Laura Baldini lo supera con creces.

Seguro que has escuchado haber escuchado hablar aunque sea de oídas acerca del método Montessori, pero muy poco sabrás acerca de cual es su origen y cuando se implementó por primera vez.

La Escuela de la vida refleja el respeto y la admiración de la autora por Maria Montessori, mostrando las luces y sombras de su vida a quién lee el libro de una forma bella y transparente. La obra se inicia en Roma en 1896 cuando una joven estudiante de Medicina, debe hacer frente a los prejuicios existentes en la sociedad hacía las mujeres en el ámbito académico al convertirse en la primera mujer estudiante (y posteriormente graduada) de Medicina en Italia. Luchando pasito a pasito contra los obstáculos y los cánones imperantes en la sociedad del momento, y haciendo un paralelismo a lo largo de toda la obra entre el contexto italiano y el francés y británico.

Maria Montessori se convirtió y sigue siendo un referente en la lucha por la igualdad de oportunidades, la brecha salarial de género así como la educación universal. Pero no solamente aparece la figura de María en la obra sino que al tratarse de una biografía aparecen personajes ilustres (pero no tan conocidos para el público) como Sibilla Aleramo.

El método Montessori generó un cambio en el paradigma educativo de Italia revolucionando el sistema imperante hasta el momento. El método se basa en la necesidad de adaptarse al entorno y teniendo presente que no existen niveles de aprendizaje sino que es fundamental respetar el ritmo de aprendizaje de cada individuo, se enseña a mirar la vida desde otro prisma y a vivir de forma diferente a lo establecido hasta el momento. Centrado en que cada persona tiene una potencialidad y sabiendo como desarrollarla podrían adquirir su aprendizaje. Montessori refuerza el vínculo entre el amor, el ambiente y la relación de las personas con estos dos elementos.

Retomando la Escuela de la Vida es una novela narrada en tercera persona que se lee muy rápido y que te permite a lo largo de los capítulos y de los años conocer en profundidad a Maria. Podemos ver la dualidad existente en la Italia del siglo XX entre una sociedad que busca modernizarse y a la vez el arraigo de los troles tradicionales establecidos en la sociedad. Cabe destacar que toda la vida de Maria se narra de forma pedagógica permitiendo adentrarte en la lectura de forma rápida nada común en las obras biográficas, esto lo convierte en un libro muy interesante para ser escuchado en formato audiolibro. Además, en el libro se abordan aspectos como el rol de hombres y mujeres en el ámbito educativo, la clase social y el acceso a la sanidad, la violencia de género o la salud mental entre otros aspectos. 

Frase a destacar del libro: "Los derechos de las mujeres deben beneficiarnos a todos - respondió Maria con seriedad-. Tanto a las mujeres como a los hombres. Solo si nos va bien a los dos sexos seremos capaces de convivir en paz". 

Libros recomendados para seguir conociendo la figura de Maria Montessori: 

  • Ideas generales sobre el método de Maria Montessori

  • Por la causa de las mujeres de Maria Montessori

  • Maria Montessori una vida para niños de Magela Ronda

Película recomendada: Una vida para los niños

PD: El equipo Nimia os recomendamos en caso de querer leer el libro, la opción de Booket por 6.95 euros calidad-precio 10!